El Colegio Virtual Armenio (CVA) de la UGAB continúa desempeñando un papel importante en el desarrollo y la difusión de la educación armenia, dando inicio a una serie de eventos que contribuyen a los debates profesionales y a la colaboración sobre los desafíos educativos nacionales, los nuevos formatos de aprendizaje y más.
En febrero y marzo de 2025, el Colegio Virtual Armenio organizó una serie de seminarios web en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero), abordando las cuestiones más importantes de la preservación y la enseñanza de la lengua armenia en la diáspora.
Los seminarios web se organizaron en la plataforma “Talleres Educativos panarmenios en línea” del CVA, donde se reunieron más de 1.500 educadores armenios y representantes del sector educativo de todo el mundo para el diálogo profesional, el intercambio de experiencias y la cooperación.
Los temas de los seminarios web fueron:
- “Un nuevo formato para los materiales educativos utilizados en las escuelas de la diáspora”
- “El lenguaje de la prensa en armenio occidental moderno”
- “Nuevas tendencias en la enseñanza del armenio. Observaciones interdiásporicas”
El Dr. Yervant Zoryan, vicepresidente de la UGAB y presidente fundador del CVA de la UGAB, señaló en su discurso inaugural: «El Día Internacional de la Lengua Materna tiene un significado especial para nuestra comunidad a nivel mundial, ya que preservar, desarrollar y difundir nuestra lengua es, en cierto sentido, responsabilidad de todos, tanto en la patria como en la diáspora». La educación ha sido una piedra angular para la UGAB desde su fundación. Es con este propósito que las escuelas armenias de la UGAB operan en grandes comunidades armenias y, a través del Colegio Virtual Armenio, se crea una oportunidad de cooperación entre todas las escuelas de la diáspora. Me complace que el Foro Educativo panarmenio nos haya reunido una vez más para debatir cuestiones relacionadas a la educación armenia y a las vías de cooperación».
Los seminarios web atrajeron a una amplia audiencia, incluidos educadores armenios de diferentes países: desde Estados Unidos hasta Argentina, Europa, Rusia y Armenia, lo que demuestra la importancia panarmenia de tales eventos. Los discursos de los disertantes invitados fueron seguidos de debates interesantes y productivos sobre los desafíos y soluciones vinculadas a la enseñanza del armenio y a los estudios armenios en las escuelas de la diáspora.
Mire las grabaciones del seminario web:
"Un nuevo formato de materiales educativos utilizados en las escuelas de la diáspora"
Disertante: Profesora Asociada Astghik Balayan
"El lenguaje de la prensa en armenio occidental moderno"
Disertante: Avetis Aposhyan, profesor de armenio occidental en la Facultad de Filología Armenia de la Universidad Estatal de Armenia, investigador del Departamento de Armenio Occidental del Instituto de Lenguas de la Academia Nacional de Ciencias
"Nuevas tendencias en la enseñanza del idioma armenio. Observaciones interdiásporicas"
Disertante: Doctora en Ciencias, Profesora Asociada, Secretaria Científica del Centro Científico y Educativo Internacional de la Academia Nacional de Ciencias RA, Jefa del Departamento de Lingüística, Investigadora Principal del Instituto de Lenguas de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia Mary Sargsyan
La plataforma "Talleres Educativos panarmenios en línea" se lanzó en 2020, cuando se organizó la primera Conferencia Educativa panarmenia en línea a través de los esfuerzos conjuntos del CVA y el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de la República de Armenia.
En los años siguientes, el CVA de la UGAB, junto con el Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura, el Instituto de Lengua de la Academia Nacional de Ciencias y destacados especialistas y organizaciones en el campo, organizaron numerosos seminarios web y debates dedicados a la difusión y preservación de la lengua armenia en todo el mundo y al desarrollo de la educación armenia.
Mire el vídeo sobre la plataforma "Talleres educativos panarmenios en línea".
Puede unirse a la plataforma "Talleres Educativos panarmenios en línea" a través de este enlace.